El reto
Reconvertir un entresuelo con escasa luz natural en un espacio de trabajo contemporáneo, polivalente y emocionalmente cálido. El nuevo espacio debía aunar estética y funcionalidad, inspirarse en la arquitectura del edificio y reflejar la personalidad de su impulsora, Beatriz. Todo, sin perder el carácter doméstico, evocador y flexible que define la esencia de Saralegui Hub.
Ubicación: Zaragoza, España
Superficie: 80 m²
Año: 2024
Diseño: Arsenio Alcalá / classico45interiorismo
Fotografía: María Natali

La solución
El proyecto se estructura en dos grandes zonas divididas por el acceso: el área de trabajo y la zona de conferencias o formaciones. Desde ahí, una distribución fluida y sin jerarquías permite múltiples configuraciones, adaptándose a diferentes usos sin perder coherencia visual ni confort.
La clave fue construir un ambiente de oficina con tintes de hogar, donde cada rincón está pensado para provocar cercanía. La iluminación, cálida y focal, ayuda a delimitar sin compartimentar, mientras una gran cortina acompaña el recorrido, suavizando el tránsito entre espacios y aportando textura y calidez.
El uso de la curva como lenguaje formal —presente en tabiquerías, jácenas, mobiliario, chimenea decorativa, islas y mesas— se inspira en el propio edificio y actúa como hilo conductor. Esta estrategia suaviza los recorridos, integra funciones y genera una atmósfera envolvente. La paleta cromática monocromática, neutra y luminosa, y los materiales naturales (madera de roble, moqueta continua, ladrillo visto) equilibran la escasa entrada de luz natural y refuerzan la estética de marca.
Materiales y atmósfera
Cada espacio responde a una función, pero sin perder continuidad ni armonía:
- Entrada: pufs modelo LAIKA (Treku), lámpara TMM (Santa&Cole)
- Zona de estar y conversación: junto a chimenea decorativa, con butacas GINGER (Ondarreta)
- Zona de trabajo: mesas a medida, sillas LOTTUS HIGH (Enea) y HARI (Ondarreta), almacenaje integrado
- Office: gran isla central como pieza clave del proyecto
- Espacio para reuniones y formaciones: libre configuración
- Baño: elemento disruptivo, con mobiliario curvo y lavabo exento (SANYCESS) en color verde, ideado para provocar un efecto sorpresa en un contexto neutro
El espacio se define a través de una cuidada selección de materiales honestos y táctiles:
- Suelo de moqueta continua (modelo Barrionuevo D968, colección ALPATIO de KP)
- Mobiliario en madera de roble natural
- Ladrillo visto original del edificio
- Alfombra Pompas de KP
- Cortina continua que recorre el espacio como elemento de articulación
- Tabiquerías curvas, mobiliario a medida, formas redondeadas en mesas e islas














Detalles que importan
Mobiliario:
- Sillas HARI y butaca GINGER de Ondarreta
- Silla de trabajo LOTTUS HIGH y taburetes COMA de Enea Design
- Pufs LAIKA de Treku
- Mobiliario a medida: Muebles Alcalá s.l. / diseño classico45interiorismo
Iluminación
- Focos de techo de Faro
- Carriles suspensión iO de Arkoslight
- Lámpara TMM de Santa&Cole (Miguel Milá)
- Tolomeo de Artemide (Michele De Lucchi)
Otros elementos
- Moqueta: Barrionuevo D968 (ALPATIO / KP)
- Alfombra: Pompas de KP
- Grifería: modelo Loop de SANYCESS
- Mecanismos eléctricos: LS 990 de JUNG